El navío español que pudo ser el primero en navegar la Antártida.

Este navío es el San Telmo, que fue construido en los Reales Astilleros de Esteiro de Ferrol en 1788 y entregado a la Real Armada al año siguiente.  Era un navío muy puntero tecnológicamente para la época y su diseño corrió a cargo del ingeniero naval José Romero Landa, que lo dotó de una quilla doble, además de 74 cañones. Con su propulsión a vela podía alcanzar los 14 nudos de velocidad, y era además un navío muy maniobrable.

San Telmo

Este navío ha pasado a la historia porque desapareció en el Cabo de Hornos con una tripulación de 644 hombres entre marineros, soldados e infantes de marina. Lo más probable es que las gélidas aguas se tragaran a los tripulantes del buque español, ya que según los cuadernos de bitácora de otros tres navíos que iban con el San Telmo, un fuerte temporal había averiado el timón y creían que tenía la verga mayor maltrecha..

El San Telmo había zarpado de Cádiz el 11 de mayo de 1819 con destino Perú, sin embargo, el navío nunca llegó a su destino y es posible que naufragara cerca de las islas Shetland del sur. Los historiadores dicen que William Smith, conocido por ser el primer hombre en pisar la Antártida, dejó escrito en sus relatos que encontró restos del San Telmo. Lo cierto es pero, que poco tardaron los ingleses en obviar ese dato y apuntarse el tanto del descubrimiento de la Antártida.

El 2 de septiembre, al intentar doblar el cabo de Hornos, uno de los más tormentosos lugares del planeta, estalló una fuerte tempestad que les obligó a derivar hacía el sur. Pero el tiempo empeora, las olas adquieren una dimensión gigantesca y el San Telmo y las dos naves que le acompañaban en la travesía se separan debido al temporal.

El San Telmo fue visto por última vez el 2 de septiembre de 1819 por la fragata Mariana. Ese día se pierde el rastro del San Telmo, que seguramente quedó a la deriva y a su suerte entre Chile y la Antártida.

Algunas expediciones, entre las que destaca la de la Fundación Polar Española han intentado encontrar sin éxito los restos del San Telmo, ya que de hallarlo, se tendría que reescribir la historia sobre quien descubrió realmente la Antártida…

¡¡QUE ORGULLO DE SER HISPANO!!!

Compártelo!
Volver Arriba